La Tarta de Queso Asturiana de Abuela es más que un simple postre; es una expresión de amor y tradición familiar. Este plato clásico captura los sabores auténticos del norte de España, ofreciendo una textura cremosa y un sabor que conecta generaciones. Es perfecta para reuniones familiares o para sorprender a tus invitados con un toque de nostalgia.
Lo que hace única a esta receta es su combinación de ingredientes sencillos con una preparación que permite que el sabor auténtico brille. Desde la base crujiente de galleta María hasta el relleno suave y cremoso, cada bocado es una experiencia que refleja la esencia de la cocina tradicional asturiana.
Acompáñanos en este recorrido por la preparación de esta deliciosa tarta y aprende a recrear un postre que no solo deleita el paladar, sino que también cuenta una historia de herencia y cariño transmitido de generación en generación.
Ingredientes para la Tarta de Queso Asturiana
Para la base:
- 1 paquete de galletas tipo María
- 100 gramos de mantequilla derretida
Para el relleno:
- 400 gramos de queso crema (a temperatura ambiente)
- 200 gramos de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 200 ml de nata para montar
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Sal al gusto
Preparación Paso a Paso
Preparación de la Base
Tritura las galletas tipo María hasta obtener migajas finas. Puedes usar un rodillo o un procesador de alimentos. Derrite la mantequilla y mézclala con las galletas trituradas hasta que adquieran una textura similar a la arena mojada. Coloca esta mezcla en el fondo de un molde desmontable, presionándola con una cuchara para que quede compacta. Reserva en la nevera.
Preparación del Relleno
Bate el queso crema con el azúcar en un bol grande hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Añade los huevos uno a uno, batiendo después de cada adición. Incorpora la esencia de vainilla, la nata para montar, la levadura en polvo y una pizca de sal. Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea y sedosa.
Horneado
Precalienta el horno a 180 °C. Vierte la mezcla del relleno sobre la base de galletas y alisa la superficie con una espátula. Hornea durante 45-50 minutos, o hasta que los bordes estén firmes y el centro tenga una ligera textura temblorosa. Una vez fuera del horno, deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas antes de servir.
Información Nutricional
Nutriente | Porción por 100 g |
---|---|
Calorías | 320 kcal |
Grasas | 21 g |
Carbohidratos | 28 g |
Azúcares | 18 g |
Proteínas | 6 g |
Sodio | 180 mg |
Beneficios de la Tarta de Queso
La tarta de queso no solo es deliciosa, sino que también tiene propiedades beneficiosas. Gracias a los ingredientes ricos en nutrientes como el queso crema y la nata, esta receta aporta calcio para fortalecer los huesos y dientes. Además, su contenido calórico proporciona energía inmediata, ideal para momentos de celebración.
Otro beneficio significativo es el placer emocional que genera. Los postres, especialmente los que evocan recuerdos familiares, estimulan la liberación de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y promoviendo el bienestar general.
Variaciones de la Receta
Una opción popular es añadir frutas frescas como arándanos o frambuesas al relleno para un toque de frescura. También puedes experimentar con una base de frutos secos triturados en lugar de galletas para un sabor diferente y nutritivo.
Si buscas algo más indulgente, prueba incorporar cacao en polvo al relleno para una versión de chocolate. Por último, si prefieres un postre más ligero, sustituye el azúcar por edulcorantes naturales como la stevia.
Combinaciones con la Tarta de Queso
La Tarta de Queso Asturiana combina perfectamente con café recién hecho, ideal para resaltar los sabores cremosos del postre. Otra opción es servirla con una bola de helado de vainilla, creando un contraste de temperaturas delicioso.
Para ocasiones especiales, acompaña la tarta con un vino dulce como el Pedro Ximénez, que complementa su riqueza. También puedes decorarla con una salsa de frutos rojos o un coulis de mango para un toque sofisticado.
Historia de la Tarta de Queso
La tarta de queso tiene un origen antiguo que se remonta a la antigua Grecia, donde se elaboraba como alimento energético para los atletas olímpicos. Con la expansión del Imperio Romano, esta receta se difundió por Europa, adaptándose a los ingredientes y gustos de cada región.
En Asturias, la tarta de queso adoptó un carácter especial gracias al uso de ingredientes locales y la creatividad de las cocineras tradicionales. Hoy en día, sigue siendo un símbolo de hospitalidad y cariño, preparado con amor en las cocinas familiares.
Conclusión
La Tarta de Queso Asturiana de Abuela es más que un postre, es una experiencia que conecta el pasado con el presente. Su elaboración, aunque sencilla, requiere atención al detalle para lograr la textura perfecta y el equilibrio ideal de sabores.
Este postre no solo destaca por su versatilidad, que permite personalizarlo según el gusto de cada persona, sino también por su capacidad de reunir a familiares y amigos en torno a la mesa.
Al preparar esta tarta, estarás preservando una tradición que celebra la cocina casera y el amor que se transmite a través de ella. Es un homenaje a las abuelas que nos enseñaron que los mejores momentos son aquellos compartidos con quienes amamos.