El pan de leche sin amasar es una opción perfecta para quienes buscan disfrutar de un pan suave y esponjoso sin complicarse con el amasado. Esta receta es fácil y rápida, ideal para principiantes o para aquellos que desean un delicioso pan en poco tiempo. ¡Vamos a preparar este pan delicioso!
Ingredientes
- 500 g de harina de trigo
- 250 ml de leche tibia
- 50 g de azúcar
- 50 g de mantequilla derretida
- 1 huevo
- 10 g de levadura seca
- 1 cucharadita de sal
- 1 huevo batido (para pintar las bolitas)
Modo de Preparación de la Pan de Leche Sin Amasar
Paso 1: Activar la Levadura
En un tazón grande, mezcla la leche tibia con la levadura seca y el azúcar. Deja reposar durante 10 minutos para activar la levadura.
Paso 2: Mezclar los Ingredientes Líquidos
Añade el huevo y la mantequilla derretida a la mezcla de leche y levadura, y mezcla bien.
Paso 3: Formar la Masa
Incorpora la harina y la sal a la mezcla líquida. Remueve con una espátula o cuchara de madera hasta que se forme una masa homogénea. La masa quedará un poco pegajosa, pero no es necesario amasarla.
Paso 4: Primera Fermentación
Cubre el tazón con un paño húmedo o plástico y deja que la masa repose en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
Paso 5: Formar Bolitas
Una vez que la masa haya levado, úntate las manos con un poco de harina o aceite para evitar que se te pegue la masa. Divide la masa en bolitas de tamaño uniforme, de aproximadamente 40-50 g cada una.
Paso 6: Preparar la Bandeja
Engrasa una bandeja para hornear o cúbrela con papel de hornear. Coloca las bolitas de masa en la bandeja, dejando un pequeño espacio entre ellas.
Paso 7: Segunda Fermentación
Cubre la bandeja con un paño y deja reposar las bolitas durante 30-40 minutos para que crezcan un poco más.
Paso 8: Precalentar el Horno
Precalienta el horno a 180°C (350°F).
Paso 9: Pintar las Bolitas
Pinta las bolitas con huevo batido para darles un color dorado al hornearse.
Paso 10: Hornear
Hornea las bolitas en el horno precalentado durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
Paso 11: Enfriar
Deja enfriar un poco antes de servir.
Variaciones de la Receta
1. Pan de Leche con Chocolate
Agrega chispas de chocolate a la masa antes de formar las bolitas. Obtendrás un pan dulce y perfecto para el desayuno o merienda.
2. Pan de Leche con Canela
Incorpora 1 cucharadita de canela en polvo a la harina para dar un sabor especiado. Esto le dará un toque especial y aromático.
3. Pan de Leche con Frutos Secos
Añade nueces, almendras o pasas a la masa para disfrutar de una textura crujiente y sabores intensos.
4. Pan de Leche con Esencias
Prueba agregar unas gotas de esencia de vainilla o almendra a la mezcla líquida para un sabor más intenso.
5. Pan de Leche Integral
Sustituye parte de la harina de trigo por harina integral para hacer un pan más nutritivo.
Acompañamientos Perfectos
1. Mantequilla y Mermelada
Disfruta de tu pan de leche con una buena capa de mantequilla y tu mermelada favorita. ¡Una combinación clásica y deliciosa!
2. Queso Crema
Un poco de queso crema con hierbas o natural complementará perfectamente el sabor suave del pan.
3. Chocolate para Untar
Para un toque dulce, unta un poco de chocolate para untar y disfruta de un desayuno o merienda indulgente.
4. Leche o Café
Acompaña tus bolitas de pan con un vaso de leche tibia o una taza de café. ¡Perfecto para comenzar el día!
5. Frutas Frescas
Servir el pan con frutas frescas, como rodajas de plátano o fresas, aporta frescura y un toque saludable.
Conclusión
El pan de leche sin amasar es una opción versátil y deliciosa que puede adaptarse a diferentes gustos. Con las variaciones y acompañamientos que te hemos propuesto, podrás disfrutar de un pan único en cada ocasión. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a todos con esta delicia casera!
Pingback: Bizcocho de Coco! Delicia Tropical
Pingback: Churros Caseros! El Dulce Perfecto para Compartir
Pingback: Rosquillas Fritas! La Delicia Tradicional que Nunca Pasa de Moda
Pingback: Galletas de Avena Deliciosas y Nutritivas
Pingback: Pierna de Cerdo con Piña! Un Plato Jugoso y Exótico
Pingback: Masa de Hojaldre Casero! El Secreto de las Capas Perfectas
Pingback: Cómo preparar un delicioso Chocoflan Casero paso a paso
Pingback: Empanadas de Maíz! Una Delicia Tradicional
Pingback: Pastel de Frutas Húmedo! La Receta Que Encantará Tu Paladar
Pingback: Bizcocho de la Abuela! Un Postre Tradicional para Compartir
Pingback: Coliflor Rebozada! Un Plato Crujiente y Delicioso
Pingback: Pastel de Papa con Carne! Un Plato Reconfortante y Delicioso
Pingback: Galletas de Limón! La Receta Perfecta para un Toque Cítrico
Pingback: Cómo Hacer Queso Fresco en Casa con Solo 3 Ingredientes
Pingback: Crema Pastelera en 5 Minutos! Rápida para tus Postres Favoritos
Pingback: Mayonesa Casera! El Secreto para un Sabor Inigualable