El Chocoflan Casero es un postre tradicional mexicano que se ha ganado un lugar especial en los corazones (y estómagos) de muchas personas alrededor del mundo. Este delicioso postre se compone de dos capas: una suave y cremosa capa de flan y una rica capa de pastel de chocolate. El proceso de horneado hace que ambas capas se inviertan mágicamente, creando un efecto visual y gustativo espectacular. Si estás buscando una receta que sea tanto deliciosa como impresionante, el chocoflan es la elección perfecta.
Ingredientes
Para el caramelo:
- 1 taza de azúcar
Para el flan:
- 1 lata de leche condensada (397 g)
- 1 lata de leche evaporada (354 ml)
- 4 huevos
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para el pastel de chocolate:
- 1 taza de harina de trigo
- 1/4 taza de cocoa en polvo sin azúcar
- 1 taza de azúcar
- 1/2 taza de leche
- 1/4 taza de aceite vegetal
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de agua caliente
Utensilios necesarios:
- Molde para pastel de 22 cm de diámetro (aproximadamente)
- Batidora o licuadora
- Olla grande para el baño maría
Preparación paso a paso del chocoflan casero
1. Preparar el caramelo
El caramelo es una parte esencial del chocoflan, ya que le dará ese delicioso toque dorado y ligeramente crujiente al flan. Para prepararlo:
- Coloca una taza de azúcar en una cacerola a fuego medio.
- Revuelve constantemente el azúcar hasta que se derrita y adquiera un color ámbar dorado.
- Vierte el caramelo inmediatamente en el fondo del molde para pastel, asegurándote de cubrir bien toda la base.
- Deja enfriar para que el caramelo se endurezca.
2. Preparar la mezcla del flan
El flan es la primera capa que vamos a agregar al molde. Para prepararlo:
- En una licuadora, mezcla la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y la vainilla.
- Licúa hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte la mezcla de flan sobre el caramelo endurecido en el molde.
3. Precalentar el horno
Es importante tener el horno listo para hornear nuestro chocoflan. Precalienta el horno a 180°C (350°F) mientras preparas el resto de la receta.
4. Preparar el pastel de chocolate
Ahora es momento de preparar la mezcla de pastel de chocolate que se horneará junto con el flan. Para hacerlo:
- En un tazón grande, tamiza la harina de trigo, la cocoa en polvo, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
- En otro tazón, bate el azúcar, el huevo, la leche, el aceite vegetal y el extracto de vainilla hasta que la mezcla esté bien combinada.
- Incorpora los ingredientes secos a los húmedos, batiendo a baja velocidad.
- Añade el agua caliente poco a poco, continuando con la mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.
5. Verter la mezcla de pastel sobre el flan
Este es un paso clave en la preparación del Chocoflan Casero. Aunque parezca que ambas mezclas se van a mezclar, no te preocupes: durante el horneado, se separarán naturalmente.
- Vierte suavemente la masa de pastel sobre la mezcla de flan en el molde.
6. Hornear a baño maría
El baño maría es un método de cocción suave que ayuda a que el flan y el pastel de chocolate se horneen de manera uniforme.
- Coloca el molde dentro de una olla grande o una bandeja para hornear profunda.
- Llena la olla o bandeja con agua caliente hasta que llegue a la mitad del molde, teniendo cuidado de que no entre agua en la mezcla.
- Hornea el chocoflan durante aproximadamente 1 hora. Para verificar si está listo, introduce un palillo en el centro; si sale limpio, el chocoflan está listo.
7. Enfriar y desmoldar
Este paso es crucial para que el chocoflan mantenga su forma perfecta.
- Deja enfriar el chocoflan a temperatura ambiente durante unos minutos.
- Luego, refrigéralo durante al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche, para que se asiente bien.
- Antes de desmoldar, pasa un cuchillo alrededor de los bordes del molde para despegar el chocoflan.
- Coloca un plato grande sobre el molde y voltea con cuidado.
Ver también: Pan de Leche Sin Amasar
Consejos para un chocoflan perfecto
- Usa ingredientes frescos: Al utilizar leche, huevos y otros ingredientes frescos, mejorarás la calidad del sabor y la textura de tu chocoflan.
- No te saltes el baño maría: Este método es esencial para que el flan adquiera esa textura suave y cremosa que lo caracteriza. Sin el baño maría, el flan puede quedar con burbujas o una textura granulada.
- Sé paciente al desmoldar: Asegúrate de refrigerar bien el chocoflan antes de desmoldarlo. Si lo haces demasiado pronto, podría desmoronarse.
Variaciones del chocoflan
Existen muchas formas de personalizar el chocoflan para adaptarlo a tus gustos o a los de tus invitados. Aquí te dejo algunas ideas:
1. Chocoflan con cajeta
Una deliciosa variación es agregar cajeta (dulce de leche) en lugar del caramelo. La cajeta le dará un sabor aún más dulce y una textura más suave a la capa de flan. Simplemente unta cajeta en la base del molde antes de verter la mezcla del flan.
2. Chocoflan de tres leches
Si te gusta el pastel de tres leches, esta variación es para ti. Después de hornear y enfriar el chocoflan, puedes empapar la parte del pastel de chocolate con una mezcla de leche condensada, leche evaporada y crema. Esto le dará una textura más húmeda y cremosa al pastel.
3. Chocoflan con chocolate blanco
¿Amante del chocolate blanco? Puedes hacer una variación usando chocolate blanco en lugar de chocolate oscuro. Para ello, sustituye la cocoa en polvo por chocolate blanco derretido y sigue el mismo proceso de la receta original.
4. Chocoflan con nueces
Agrega una textura crujiente y un sabor extra a tu chocoflan añadiendo nueces picadas a la mezcla del pastel de chocolate. Esto le dará un toque especial y sorprenderá a tus invitados.
5. Chocoflan con coco
Otra variación deliciosa es agregar coco rallado a la mezcla de flan o espolvorear coco tostado sobre el chocoflan antes de servir. El coco le dará un sabor tropical y una textura única.
Ver también: Pasta Frola Casera
Acompañamientos ideales para el chocoflan
El chocoflan es un postre bastante completo, pero puedes acompañarlo con algunos extras para realzar su sabor.
1. Helado de vainilla
El helado de vainilla es un acompañamiento clásico para el chocoflan. La frescura y cremosidad del helado complementan perfectamente la suavidad del flan y el rico sabor del chocolate.
2. Frutas frescas
Las frutas frescas como fresas, frambuesas o moras añaden un toque refrescante que contrasta maravillosamente con el chocoflan. Además, la acidez de las frutas equilibra el dulzor del postre.
3. Crema batida
Un poco de crema batida por encima del Chocoflan Casero puede darle una presentación elegante y añadir una capa extra de sabor.
Conclusión
El Chocoflan Casero es un postre que combina lo mejor de dos mundos: la suavidad del flan y la riqueza del pastel de chocolate. Aunque puede parecer complicado de preparar, siguiendo estos pasos lograrás un Chocoflan Casero perfecto que impresionará a tus invitados. Además, con las variaciones y acompañamientos sugeridos, puedes personalizar este postre a tu gusto. ¡No esperes más y sorprende a todos con esta deliciosa receta!